Por: Leticia Diana Molinas Bogado, Valdemar João Wesz Junior
Este artículo analiza la evolución del crédito rural en Paraguay desde una perspectiva histórica, centrándose en la actuación del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y su cobertura entre las fincas agropecuarias en los años 1991, 2008 y 2022. Para tanto, este estudio combina un enfoque cualitativo y cuantitativo, realizando un análisis documental y bibliográfico, además del procesamiento estadístico de datos censales sobre acceso al crédito rural en distintos períodos. Los resultados evidencian una disminución sostenida en el acceso al crédito rural formal en las últimas tres décadas, así como una reducción en la cobertura territorial del CAH, especialmente en regiones periféricas y entre pequeños productores. Asimismo, se observan disparidades significativas según el tamaño de finca y la región geográfica, destacando los obstáculos estructurales, administrativos y territoriales que limitan la inclusión financiera de los agricultores familiares. La investigación concluye que, a pesar de su trayectoria histórica y relevancia institucional, el CAH enfrenta el desafío de revisar sus criterios de elegibilidad, fortalecer su presencia en zonas menos atendidas y adaptar sus productos financieros a los distintos perfiles del campesinado paraguayo
https://pyglobal.com/ojs/index.php/novapolis/article/view/177.
No hay comentarios:
Publicar un comentario